ACTIVIDADES
Marzo de 2022: Webinario: "LAS AVES RURALES: en línea con las ambiciones europeas de sostenibilidad"
Este año, la Asamblea General anual de ERPA discurrirá por las aguas de la sostenibilidad.
Presidida por la Eurodiputada Clara Aguilera, reunirá a un numeroso grupo de participantes de gran prestigio como Lukas Visek, miembro del gabinete de Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea. En las diferentes presentaciones y vídeos se presentarán las aves rurales: sus actores, su actualidad, intereses y retos. La mesa redonda permitirá igualmente debatir sobre la importancia de las normas de comercialización para la sostenibilidad de los sistemas alimentarios.
El desarrollo en forma de "webinario" elegido, facilitará la participación dinámica entre todos los asistentes, pudiendo intervenir en los debates y preguntar directamente a los ponentes.
Por lo tanto, le citamos el día 30 de marzo a las 14 h para descubrir estas producciones extensivas y familiares, ¡decididamente orientadas al futuro!
Inscríbase utilizando este enlace antes del 25 de marzo.
Febrero de 2021: Webinario: "Humanos, animales y territorios: la avicultura rural europea contribuye a la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas alimentarios" presidido por el Eurodiputado Benoît Lutgen
Noviembre de 2020: ERPA envió una carta al Comisario Europeo de Agricultura, así como a varios eurodiputados, ponentes alternativos y representantes permanentes, para solicitar un mayor reconocimiento y más apoyo para la producción avícola rural en la nueva PAC (lea la carta ERPA al Comisario (EN))
Octubre de 2020: ERPA envió una carta a la CE solicitando la extensión de las excepciones relativas al uso de pollitas no orgánicas para la producción de huevos y el uso de un máximo del 5% de alimento proteínico no orgánico, siguiendo el aplazamiento de un año de la aplicación del Reglamento de producción ecológica (UE) 2018/848